![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnpAaGkfDDcZL3sk7mHbffsxgPBqsiZWKvNus0S1kkCMkgu35q6G_n8OW8Bhlg5W6Bjo0wt9urvcRj4-2LWWGuwQM6xbVR4XGLz97ddONajsUStV5YDQZU9MDz7SYsgAOA8sbjW5bccJ4/s320/mercurio1b.jpg)
El 16 de febrero la Unión Europea pidió en Bruselas que fuese regulado el ciclo de vida del mercurio y su total prohibición en el mercado. Esta petición será leida en la reunión que el PNUMA tendra en Nairobi esta semana-
El mercurio es un metal líquido muy tóxico y que hasta ahora se comerciaba en pilas, termómetros e incluso en empastes dentales.
Sus efectos más significativos en las personas son que producen molestias en los pulmones y traquea, en el cerebro y nervios del cuerpo, además puede producir vomitos y diarreas si se inhala o se ingiere o afectar a los riñones. Otro daño que produce son que afectan al ADN y cromosomas, cansancio, dolor de cabeza, potencia la esterilidad, y puede llegar a impedir el desarrollo normal en el aprendizaje.
En mi opinión pienso que es correcto utilizar materiales alternativos si existen e intentar usar menos o incluso erradicar el uso de estos materiales, como es el ejemplo de los CFCs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario